logo prada
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ludwing G. Prada
  • Áreas de práctica
    • Derecho Civil y Comercial
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Laboral
    • Accidentes de Tránsito
    • Divorcio y Sucesiones
    • Demandas contra el Estado
    • Demandas contra Constructoras
    • Negligencia Médica
    • Insolvencia económica
    • Reorganización Empresarial
    • Cobro de Cartera
    • Inmobiliaria
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
logo prada

Teléfonos de contacto

Ciudad Teléfono Acciones
Bogotá 601 325 1184 Llamar
Medellín 310 414 5103 Llamar
Bucaramanga 607 652 1219 Llamar

Demanda por responsabilidad médica: Recurriendo al sistema legal para obtener reparación

Cuando alguien siente que ha sufrido daños causados por un profesional médico, tiene la opción de presentar una demanda en su contra. La persona afectada puede buscar asesoramiento legal para comprender las opciones disponibles y determinar la mejor estrategia a seguir.

Demanda por responsabilidad médica

Es un camino que permite a las personas defender sus derechos y buscar reparación en casos en los que consideran que han sido perjudicadas por la atención médica recibida.

 

Es importante que los pacientes conversen con sus médicos acerca de los posibles riesgos y beneficios de cada prueba o tratamiento antes de tomar decisiones. La mayoría de los profesionales de la salud entienden que brindar una atención médica excelente y establecer una relación cercana, basada en la confianza y la colaboración, es la mejor manera de prevenir demandas por negligencia.

¿Cuándo es considerado una negligencia médica?

Para determinar si ha ocurrido una negligencia médica, se deben evaluar 3 factores básicos de la responsabilidad civil

 

En primer lugar, se analiza el deber de cuidado que el médico o profesional de la salud tiene hacia el paciente. Esto implica que deben actuar con un nivel de competencia y habilidad razonablemente esperado de un profesional en su campo. Si el médico no cumple con este deber de cuidado, puede ser considerado negligente.

 

En segundo lugar, se examina si ha habido una violación del deber de cuidado. Esto implica determinar si el médico o profesional de la salud ha actuado de una manera que difiere de lo que se considera razonable y apropiado en circunstancias similares. Si se demuestra que han cometido errores o no han seguido los protocolos adecuados, puede considerarse una negligencia médica.

 

En tercer lugar, es necesario establecer un vínculo causal entre la conducta negligente del médico y los daños o lesiones sufridos por el paciente. Esto significa demostrar que los daños fueron directamente causados ​​por la acción o la falta de acción del médico. Sin un vínculo causal claro, puede ser difícil sostener una reclamación de negligencia médica.

 

Más servicios

  • Abogado Penalista
  • Recuperación de cartera
  • Litigios Penales
  • Asistencia legal en accidentes de tránsito
  • Asesorías legales a Colombianos en el exterior
  • Call center
¡Contáctenos aquí!

Servicios de Abogados en Colombia

Bogotá:

Dirección: Cra 7 # 71 - 21 torre B piso 13 y 15,
Bogotá, Colombia

Teléfono: 601 325 1184

Celular: 310 414 5103

WhatsApp: 310 414 5103

Medellín:

Dirección: Calle 10 #52-121 Guayabal,
Medellín, Colombia

Celular: 310 414 5103

WhatsApp: 310 414 5103

Bucaramanga:

Dirección: Cra 12 #34-67 Ofc. 803
Edificio Los Castellanos, Bucaramanga, Colombia

Teléfono: 607 652 1219

Celular: 310 414 5103

WhatsApp: 310 414 5103

Este sitio es propiedad de la Organización Jurídica Prada Lawyers. El propósito de su contenido es informativo y nos reservamos el derecho de hacer cualquier cambio sin previo aviso.
www.pradalawyers.com

Sitio web diseñado por IngeWeb

  • Llamar
  • Whatsapp
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ludwing G. Prada
  • Áreas de práctica
    • Derecho Civil y Comercial
    • Derecho Penal
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Laboral
    • Accidentes de Tránsito
    • Divorcio y Sucesiones
    • Demandas contra el Estado
    • Demandas contra Constructoras
    • Negligencia Médica
    • Insolvencia económica
    • Reorganización Empresarial
    • Cobro de Cartera
    • Inmobiliaria
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto